Base Liquideo 100% VG - Glicerina Vegetal - 250ML
100% Glicerina Vegetal
Botella anti-UV, para una mejor conservación de su producto.
ALTA CALIDAD - 99,50% de pureza garantizada y avalada.
El producto cumple con la farmacopea europea vigente - USP+ Grado alimentario
100% Glicerina Vegetal
Botella anti-UV, para una mejor conservación de su producto.
ALTA CALIDAD - 99,50% de pureza garantizada y avalada.
El producto cumple con la farmacopea europea vigente - USP+ Grado alimentario
¿Qué es la glicerina alimentaria?
La glicerina vegetal de grado alimentario es una forma altamente purificada del glicerol (C₃H₈O₃), derivado de aceites vegetales como coco, palma o soya mediante procesos de hidrólisis o transesterificación (por ejemplo, durante la producción de biodiésel). Esta glicerina cumple con normativas alimentarias específicas (como el código E422 en Europa) que garantizan su inocuidad y aptitud para el consumo humano.
Funciones de la glicerina en alimentos
La glicerina se utiliza ampliamente en la industria alimentaria por su versatilidad funcional. Estas son sus principales funciones:
1. Humectante
-
Retiene la humedad en alimentos como pasteles, panes, barritas energéticas, chicles, etc.
-
Ayuda a evitar el endurecimiento y prolonga la frescura del producto.
2. Endulzante
-
Tiene un sabor dulce (aproximadamente un 60–70% del dulzor de la sacarosa).
-
No causa picos de glucosa en sangre como otros azúcares, por lo que se usa en productos para diabéticos o dietéticos.
3. Solvente o vehículo
-
Se utiliza como medio para disolver colorantes, aromas y aditivos solubles en agua.
-
También como portador de extractos naturales, como saborizantes de vainilla o menta.
4. Conservante
-
Su naturaleza higroscópica ayuda a reducir la actividad de agua (aw) en algunos productos, contribuyendo a evitar el crecimiento microbiano.
5. Texturizante
-
Añade viscosidad y cuerpo a productos líquidos como siropes, bebidas energéticas o yogures bebibles.
Aplicaciones comunes en productos alimentarios
Producto | Función de la glicerina |
---|---|
Chicles y caramelos blandos | Humectante y texturizante |
Barritas energéticas | Conservante, suavizante y edulcorante |
Panes y repostería | Previene el endurecimiento |
Bebidas energéticas | Endulzante y agente espesante |
Extractos de sabor | Disolvente y vehículo |
Alimentos sin azúcar | Edulcorante alternativo no fermentable |
Suplementos alimenticios | Vehículo de cápsulas líquidas y geles |
Normativas y seguridad
La glicerina de uso alimentario está aprobada por entidades reguladoras como:
-
EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) – Código E422.
-
FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) – GRAS (Generally Recognized As Safe).
-
Codex Alimentarius – Incluida como aditivo seguro.
Dosis típica en alimentos: entre 0.5% y 10%, dependiendo del tipo de producto.
Precauciones y límites de uso
-
En dosis elevadas, puede tener efectos laxantes.
-
Aunque es segura para el consumo, no debe superar los límites establecidos por normativas locales.
-
Su uso debe declararse en el etiquetado, normalmente como:
“glicerina vegetal”, “glicerol (E422)” o “humectante E422”.
Aspectos nutricionales
-
Índice glucémico bajo.
-
No fermentable: no es utilizado por bacterias orales, por lo que no provoca caries.
-
Contiene aproximadamente 4.3 kcal/g (similar a los carbohidratos).
-
Apta para:
-
Dietas vegana y vegetariana.
-
Alimentos kosher y halal, si la fuente vegetal y el proceso están certificados.
-